La plataforma de inteligencia artificial ChatGPT se está convirtiendo rápidamente en una herramienta esencial para entornos profesionales y educativos, según revelan nuevos datos de tráfico web. Las estadísticas muestran un patrón claro: el uso de ChatGPT es aproximadamente un 50% mayor durante los días laborables que en fines de semana, evidenciando su creciente integración en flujos de trabajo empresariales.
Crecimiento meteórico que supera a plataformas establecidas
Según datos de Similarweb, ChatGPT registró 4.786 millones de visitas en abril de 2025, superando a X (anteriormente Twitter), que alcanzó 4.028 millones en el mismo período. Si esta tendencia continúa, el asistente de OpenAI podría posicionarse entre los cinco sitios web más visitados a nivel mundial.
El crecimiento de ChatGPT ha sido notable, especialmente en los últimos meses:
- A principios de 2025, nunca superaba a X en ningún día
- En febrero comenzaron a aparecer las primeras superposiciones
- En marzo, ChatGPT solo quedaba por detrás de X durante los fines de semana
- En abril, la diferencia prácticamente desapareció
Instagram todavía mantiene una ligera ventaja sobre ChatGPT, con una diferencia de menos de 13 millones de visitas registrada el 28 de abril, según Similarweb. Sin embargo, esta comparación solo tiene en cuenta el tráfico web y no considera que Instagram recibe gran parte de su tráfico a través de dispositivos móviles.
Patrones de uso profesional claramente definidos
El análisis semanal muestra que ChatGPT obtiene la mayor parte de su tráfico durante los días laborables. Este patrón de uso indica claramente que la plataforma se utiliza principalmente para actividades productivas como:
- Tareas laborales y profesionales
- Investigación académica
- Redacción de contenidos
- Programación y desarrollo
- Análisis de datos
Este comportamiento se refleja también en el rendimiento técnico. Según Artificial Analysis, la API de OpenAI funciona más rápido durante los fines de semana, cuando hay menos usuarios conectados, lo que permite procesar las solicitudes con mayor velocidad y reducir los tiempos de respuesta.
Liderazgo en el mercado de IA con usuarios leales
En comparación con otras plataformas de inteligencia artificial generativa, ChatGPT destaca tanto por su número total de usuarios como por la lealtad de su base de usuarios. Según estudios recientes, aproximadamente el 36% de los trabajadores utilizan ChatGPT mensualmente para tareas relacionadas con el trabajo, mientras que un 22% lo utiliza diariamente.
Los datos de Similarweb muestran que la mayoría de las personas que utilizan ChatGPT no emplean otras herramientas de IA. En contraste, los usuarios de plataformas competidoras como Claude o Perplexity suelen utilizar múltiples servicios de IA simultáneamente:
- El 86% de los usuarios de Claude también utilizan ChatGPT
- El 74% de los usuarios de Perplexity también utilizan ChatGPT
- Solo el 4% de los usuarios de ChatGPT utilizan Perplexity
La competencia intenta ganar terreno
Desde el lanzamiento de la aplicación Grok para iOS, tanto Grok como Google Gemini han estado compitiendo por la cuota de mercado en dispositivos iPhone. Si bien Gemini ha ganado impulso últimamente, especialmente hacia el final del período de observación (febrero a abril de 2025), todavía se encuentra por detrás de ChatGPT tanto en uso total como en fidelidad de usuarios.
Es importante destacar que estos datos reflejan principalmente el uso en iPhone en Estados Unidos. Es probable que Gemini tenga un rendimiento más fuerte en dispositivos Android, donde Google controla el ecosistema.
El fenómeno “Shadow AI” en entornos laborales
Un fenómeno creciente es el uso de lo que los expertos denominan “Shadow AI”: profesionales que incorporan herramientas de IA en sus flujos de trabajo sin la supervisión explícita de sus empresas. Esta tendencia sugiere una difuminación de las líneas entre las horas oficiales de trabajo y el tiempo personal, y explica parcialmente el amplio uso de ChatGPT durante la semana laboral.
La facilidad de acceso y la versatilidad de ChatGPT lo han convertido en una herramienta indispensable para muchos profesionales que buscan automatizar tareas repetitivas, mejorar su productividad y optimizar procesos en diversos campos como la redacción, planificación, codificación, investigación, formación y marketing.
Implicaciones para el futuro del trabajo
El dominio de ChatGPT y su patrón de uso principalmente profesional señalan un cambio fundamental en la forma en que trabajamos. La integración de herramientas de IA generativa en entornos laborales está transformando la productividad y abriendo nuevas posibilidades para la automatización inteligente y la optimización de flujos de trabajo.
A medida que el uso de ChatGPT continúa creciendo, especialmente durante los días laborables, las empresas deberán considerar cómo integrar formalmente estas herramientas en sus operaciones para aprovechar al máximo su potencial mientras gestionan aspectos como la privacidad de los datos y la seguridad de la información.